sábado, 7 de marzo de 2009

La unión debería hacer la fuerza



Tengo, desde hace mucho tiempo, el convencimiento de que no hay dios que nos ponga de acuerdo.Primero, porque no entendemos el concepto TURON. Para unos es sinónimo de La Veguina mientras que para otros es todo el Valle y de aquí nace siempre la discusión y el enfrentamiento de debilita lo que debería ser nuestra unión ante problemas comunes. Viene esto a cuento por los comentarios que recientemente he escuchado sobre los pasados carnavales. Que si ganaron unos. Que si deberían haber ganado los otros. Que si los premios ya estaban dados. Que si...
La polémica llegó a los distintos foros y lo triste, es que los comentarios que aparecen a través de internet suelen ser,la inmensa mayoría de las veces, firmados con seudónimos que impiden conocer al opinante, que tiene todo el derecho del mundo a expresar su opinión, pero no debe tirar la piedra y esconder la mano porque es curioso ver las distintas firmas: "uno de turón", "un turonés","unu que mira pol pueblu", "un amigo de turón"... Coño, con los amigos así no hacen falta enemigos.¡De verdad!



Todo, por un trofeo cuyo valor es mínimo (no debe ser esa la opinión de quien se rasca el bolsillo para donarlo) y que las más de las veces, pasada la fecha, duerme el sueño eterno en algún trastero. Con lo fácil que resultaría proponer, en conjunto, que no hubiera ningún tipo de premio. ¡Que mejor premio que pasar una tarde de agradable jolgorio entre todos cuantos desean disfrutar del carnaval! (que conste que yo lo propuse a SOTUFE y casi me comen por ello). ¡No te preocupes, no hacen falta premios, nosotros hacémoslo pa pasalo bien, paezte poco premiu!
¿Y si los que trabajas de manera desinteresada cierran el chiringuito?. Si. Ya lo se. La opinión de la calle es que "ya aparecerá alguien". De esa manera nos sacudimos el compromiso social y nos "ganamos el derecho a criticar sin piedad".
Iluminación navideña, cabalgata de Reyes, Carnaval, Fiestas de primavera, el Cristo, el Pote... ¿nos paramos un instante a pensar de dónde sacar los fondos para tanta celebración?. Y, ¿la programación, organización, sacar la pasta, dar explicaciones, currar de lo lindo..., merece sinceramente la pena?. Por si esto fuera poco no les damos una palabra de ánimo. Muy al contrario, tienen la espalda llena de puñaladas. Dejémosnos de tanta crítica destructiva y sepamos perder de nuestra opinión en beneficio del servicio comunitario. No digo que no se pueda criticar, pero, hagámoslo tambien en conjunto y nuetra crítica seguro que tendrá mucho más fuerza.
Mis sinceras felicitaciones a los que ganaron y a los que no ganaron. Para mi, nadie perdió más que el que desde el despropósito se dedica a destruir. Fantásticos "Los que faltaban"; preciosos los de Villabazal; genial, como siempre Marañón; genio y figura Manolito Baquero; muy bien las latas de sardinas; los indios, en su papel aunque a alguna "comanche" le sobraba el móvil y los alumnos de Villapendi y Vega de Guceo insuperables. A todos´(sería imposible citarlos aquí) mi sincera felicitación por la pareticipación. ¿Que más quermos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario